Bibliografie

Detailansicht

Políticas y lugares de la memoria

eBook - Figuras epistémicas, escrituras, inscripciones sobre el terrorismo de Estado en Argentina, Justicia transicional, derechos humanos y violencia de masa
Messina, Luciana/Margiotta, Gabriel/Mendizábal, María Eugenia u a
ISBN/EAN: 9789874735850
Umbreit-Nr.: 8728000

Sprache: Spanisch
Umfang: 314 S., 2.43 MB
Format in cm:
Einband: Keine Angabe

Erschienen am 09.03.2020
Auflage: 1/2020


E-Book
Format: EPUB
DRM: Adobe DRM
€ 6,49
(inklusive MwSt.)
Sofort Lieferbar
  • Zusatztext
    • Los modos singulares en que se anudan los dispositivos institucionales de gestión, las prácticas militantes y los saberes que participan en la hechura de las políticas y lugares de la memoria dan la tonalidad a la traza del libro. Atentos a la lógica de investigación del caso por caso, los escritos aquí reunidos indagan los diversos modos en que los estilos de gestión, las memorias militantes y los saberes tanto expertos como no expertos se traman en un trabajo político que interviene en la constitución de estrategias institucionales que, por una parte, escriben y re-escriben los lugares de la memoria y, por otra, proponen representaciones y discursos a través de los cuales la sociedad se piensa qua sociedad. Las figuras epistémicas emergen de la tensión entre las escrituras y las inscripciones, dos palabras para nombrar las materialidades significantes y físicas que coexisten en la singularidad de cada sitio de memoria pero también, y sobre todo, en las maneras en que los sitios participan de la reparación simbólica y, en ocasiones judicial, del daño cometido por el terrorismo de Estado en la Argentina. El libro explora la espesura entre políticas y lugares de la memoria mediante una analítica situada, puede leerse en sus páginas la aventura de una epistemología en acto.

  • Kurztext
    • Los modos singulares en que se anudan los dispositivos institucionales de gestion, las practicas militantes y los saberes que participan en la hechura de las politicas y lugares de la memoria dan la tonalidad a la traza del libro. Atentos a la logica de investigacion del caso por caso, los escritos aqui reunidos indagan los diversos modos en que los estilos de gestion, las memorias militantes y los saberes -tanto expertos como no expertos- se traman en un trabajo politico que interviene en la constitucion de estrategias institucionales que, por una parte, escriben y re-escriben los lugares de la memoria y, por otra, proponen representaciones y discursos a traves de los cuales la sociedad se piensa qua sociedad. Las figuras epistmicas emergen de la tensin entre las escrituras y las inscripciones, dos palabras para nombrar las materialidades significantes y fsicas que coexisten en la singularidad de cada sitio de memoria pero tambin, y sobre todo, en las maneras en que los sitios participan de la reparacin simblica y, en ocasiones judicial, del dao cometido por el terrorismo de Estado en la Argentina. El libro explora la espesura entre polticas y lugares de la memoria mediante una analtica situada, puede leerse en sus pginas la aventura de una epistemologa en acto.

  • Autorenportrait
    • Juan Besse. Antropólogo (UBA). Profesor asociado regular del Departamento de Geografía de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires y del Departamento de Políticas Públicas de la Universidad Nacional de Lanús (UNLa). Profesor del Doctorado de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA. Docente de posgrado en maestrías y especializaciones de la UBA y la UNLa. Actualmente es uno de los directores del Proyecto UBACyT Grupos Consolidados "Políticas, territorios y escrituras de la memoria. Saberes expertos, prácticas militantes y dispositivos testimoniales en las configuraciones epistemológicas del pasado reciente (1955-2017)" con sede en Instituto de Geografía Romualdo Ardissone de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA. Cora Escolar. Socióloga (UNSJ). Profesora Consulta Titular e Investigadora del Instituto de Geografía Romualdo Ardissone de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires. Profesora del Doctorado de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA. Ejerce como Docente de Posgrado de Epistemología de las Ciencias Sociales, Metodología de la Investigación y Diseño de Investigación en doctorados, maestrías y especializaciones de la UNSAM y UBA. Actualmente es una de los directorxs del Proyecto UBACyT Grupos Consolidados "Políticas, territorios y escrituras de la memoria. Saberes expertos, prácticas militantes y dispositivos testimoniales en las configuraciones epistemológicas del pasado reciente (1955-2017)" con sede en Instituto de Geografía de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA.
Lädt …