Bibliografie

Detailansicht

Sistemas penales comparados

eBook
ISBN/EAN: 9789873620720
Umbreit-Nr.: 9378766

Sprache: Spanisch
Umfang: 252 S., 1.05 MB
Format in cm:
Einband: Keine Angabe

Erschienen am 13.04.2020
Auflage: 1/2020


E-Book
Format: PDF
DRM: Adobe DRM
€ 15,99
(inklusive MwSt.)
Sofort Lieferbar
  • Zusatztext
    • Edmundo Hendler ha sido y lo sigue siendo un luchador incansable en la búsqueda del conocimiento sobre los detalles, secretos y verdades respecto a aquello que los juristas llaman derecho comparado. Edmundo ha llevado este derecho a otro punto: a que el conocimiento jurídico no tenga fronteras y que con ello se convierta en un conocimiento único, universal del cual todos podemos aprender. En estos estudios inicialmente se presenta el valor y significado de la comparación de sistemas, respetándose tanto su sentido antropológico como el ideal civilizatorio en el cual el derecho viene a expresarse.Para luego, no solo identificar los ejes que hacen a la comparación propios del mundo occidental, Inglaterra-Francia, sino cómo estos ejes se ubican ante otros sistemas penales, como lo son las de mundos más lejanos, como los de China, Japón o el propio mundo islámico. Y gracias a ello resignificar cuál es el alcance en la contraposición sistémica entre los modelos inquisitivos y acusatorios. Visto todo ello es que se pasa al análisis específico de cuestiones específicas y fundamentales a la hora de lograr los objetivos propuestos. Esto es, las propias de la acción penal, de la admisión y exclusión de los medios de prueba y de la libertad de la palabra del acusado en el proceso penal.

  • Autorenportrait
    • Edmundo Hendler lleva más de tres décadas en su actual cargo en la Justicia. Desde agosto de 1984 es juez de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Penal Económico.Es el más antiguo de los integrantes de este tribunal y uno de los magistrados que más tiempo lleva en un mismo cargo en todo el Poder Judicial de la Nación.Hendler se recibió de abogado en la Universidad de Buenos Aires (UBA), institución en la que actualmente es profesor titular de Derecho Penal. En su cátedra es profesor adjunto el juez federal Daniel Rafecas. En 2006, el entonces subsecretario de Política Criminal Alejandro Slokar convocó a Hendler para0 integrar una comisión de especialistas que redactó un anteproyecto de reforma del Código Penal.Escribió casi una decena de libros, entre los que se destaca uno publicado en 1988 sobre juicios por jurados, temática en la que se ha especializado. En su cátedra, dicta la materia Juicios por jurados y debate oral.
Lädt …