Bibliografie

Detailansicht

Técnica y tecnología

eBook - Cómo conversar con un tecnolófilo
ISBN/EAN: 9788417786229
Umbreit-Nr.: 1930055

Sprache: Spanisch
Umfang: 184 S., 1.62 MB
Format in cm:
Einband: Keine Angabe

Erschienen am 20.04.2021
Auflage: 1/2021


E-Book
Format: EPUB
DRM: Nicht vorhanden
€ 9,99
(inklusive MwSt.)
Sofort Lieferbar
  • Zusatztext
    • Como escribe Jorge Riechmann en el prólogo del volumen, "este libro nos permite comprender, de manera original y profunda, los vínculos que unen tecnología, progreso, modernidad y capitalismo. Pistas que tienen la pretension de convertirse en fogonazos de un cambio social más urgente que nunca".El progreso, la naturaleza, el tecno-optimismo: fantasmas que en este libro se consideran tecnolófilos, por su adoración ciega e insensata no de la técnica (un atributo social general e irrenunciable de toda sociedad humana), sino de la tecnología, una creación de la modernidad y el capitalismo. Insensata especialmente en tiemposcomo los nuestros, tiempos de colapso ecosocial. Un colapso cada vez más acelerado por nuestra irracional confianza en la omnipotencia de la tecnología, que nos promete ser capaz de hacer frente a toda la problemática cuando, en realidad, nos hunde más profundamente en la crisis que el mundo industrial ha puesto en marcha.

  • Autorenportrait
    • Adrián Almazán es doctor en Filosofía. Se licenció en Física en la Universidad Autónoma de Madrid, alternando su formación científica con la militancia en diferentes colectivos libertarios, espacios donde adquirió una formación poliética colectiva y autónoma y se encontró por primera vez con la crítica al progreso y la tecnología. A partir de 2014 se embarcó en la formación académica en filosofía de la mano de Jorge Riechmann, junto al que cursó el Máster en Crítica y Argumentación Filosófica y alcanzó el grado de doctor en Filosofía en 2018. Dicho periodo coincide con su participación en el colectivo editorial de Ediciones el Salmón, colectivo responsable a su vez de la publicación de la revista Cul de Sac.Cerrada dicha etapa, vuelca su labor militante en Ecologistas en Acción, donde es uno de los coordinadores del Área de Digitalización y CEM, y en el colectivo La Torna. Desde septiembre de 2020 es profesor de filosofía en la Universidad de Deusto (Bilbao). Almazán ha participado en varios libros colectivos, entre ellos Ecosocialismo descalzo, y ha publicado decenas de artículos sobre la relación entre tecnología y política desde una perspectiva ecosocial y la nueva ruralidad como alternativa civilizatoria. Publica regularmente en periódicos virtuales como Contexto y Acción (ctxt.es), eldiario.es o 15/1515
Lädt …