Bibliografie

Detailansicht

Universales vernáculos en la gramática del español

Lingüística Iberøamericana 85
ISBN/EAN: 9783968692081
Umbreit-Nr.: 5078489

Sprache: Spanisch
Umfang: 337 S.
Format in cm:
Einband: kartoniertes Buch

Erschienen am 24.01.2022
Auflage: 1/2022
€ 36,00
(inklusive MwSt.)
Lieferbar innerhalb 1 - 2 Wochen
  • Zusatztext
    • Este volumen colectivo tiene como objetivo presentar y describir -desde distintos marcos teóricos- una serie de fenómenos lingüísticos vernaculares, algunos de ellos propios de la oralidad, que pueden encuadrarse como vernáculos universales del español, pues respetan los cuatro criterios establecidos para este concepto: i) se registran en gran parte de las variedades vernáculas del español; ii) al documentarse en casi todas las regiones de habla hispana (aunque en distinta proporción), el rasgo en cuestión no depende del criterio geográfico; iii) tampoco queda restringido a las características exclusivas de la propia lengua; y iv) aparece en otras lenguas romances. Los fenómenos gramaticales analizados en este volumen son doce: adjetivos elativos, numerales cardinales, estructuras posesivas nominales, subida del clítico, concordancias ad sensum, concordancia en verbos seudoimpersonales, morfología flexiva inesperada, construcciones presentacionales, infinitivo por imperativo, estructuras seudocoordinadas, deísmo y estructuras sintácticas híbridas.

  • Autorenportrait
    • Ángela Di Tullio es investigadora en el Instituto de Filología de la Universidad de Buenos Aires. Doctora por esa misma universidad, ha desarrollado su actividad académica en la Universidad del Comahue. Sus intereses se centran en la gramática del español y en la historia de la lengua española, con particular atención al español rioplatense y al contacto español-italiano. Autora de varios libros (Manual de gramática del español; Políticas lingüísticas e inmigración: el caso argentino; Gramática del español para maestros y profesores del Uruguay con M. Malcuori), es académica correspondiente de la Academia Argentina de Letras.
Lädt …