Bibliografie

Detailansicht

Caos, virus, calma

eBook - La Teoría del Caos aplicada al desorden artístico, social y político
ISBN/EAN: 9788483936702
Umbreit-Nr.: 947987

Sprache: Spanisch
Umfang: 192 S., 0.48 MB
Format in cm:
Einband: Keine Angabe

Erschienen am 24.02.2021
Auflage: 1/2021


E-Book
Format: EPUB
DRM: Digitales Wasserzeichen
€ 7,49
(inklusive MwSt.)
Sofort Lieferbar
  • Zusatztext
    • Perpinyà, novelista, ensayista y dramaturga, nos propone una obra interdisciplinar con la que obtuvo el XII Premio Málaga de Ensayo que sistematiza el concepto del caos a través de la Teoría del Caos, ilustrándola en ámbitos literarios, artísticos, políticos, sociales y sanitarios.El caos está más organizado de lo que pensamos. No es anarquía. En física, el caos tiene reglas: irregularidad, extrañeza, multiplicidad, velocidad, entre muchas otras. Lo curioso es que las propiedades de la materia agitada no solamente se encuentran en el universo sino que también las posee el arte experimental, la posverdad y los cataclismos sociales.El ensayo analiza el caos moderno artístico, social y político a través de la caología, traduciendo y adaptando la física a las humanidades de una manera clara. Estableciendo un sistema de comparaciones entre la teoría física, la posverdad, la epidemiología y el arte, la tesis de Caos, virus, calma reside también en que la deconstrucción, el nihilismo y el relativismo han sido los padres de la posverdad. O, mejor dicho, de la posfalsedad.

  • Kurztext
    • Perpinya, novelista, ensayista y dramaturga, nos propone una obra interdisciplinar -con la que obtuvo el XII Premio Malaga de Ensayo- que sistematiza el concepto del caos a traves de la Teoria del Caos, ilustrandola en ambitos literarios, artisticos, politicos, sociales y sanitarios. El caos est ms organizado de lo que pensamos. No es anarqua. En fsica, el caos tiene reglas: irregularidad, extraeza, multiplicidad, velocidad, entre muchas otras. Lo curioso es que las propiedades de la materia agitada no solamente se encuentran en el universo sino que tambin las posee el arte experimental, la posverdad y los cataclismos sociales. El ensayo analiza el caos moderno artstico, social y poltico a travs de la caologa, traduciendo y adaptando la fsica a las humanidades de una manera clara. Estableciendo un sistema de comparaciones entre la teora fsica, la posverdad, la epidemiologa y el arte, la tesis de Caos, virus, calma reside tambin en que la deconstruccin, el nihilismo y el relativismo han sido los padres de la posverdad. O, mejor dicho, de la posfalsedad.

  • Autorenportrait
    • Núria Perpinyà (Lleida, 1961) es profesora de Teoría Literaria en la Universidad de Lleida, donde imparte clases de Literatura Comparada, Teatro y Estética Contemporánea. Ha publicado, entre otros ensayos, La poesia de Gabriel Ferrater (1986); Gabriel Ferrater: Recepció i Contradicció (1997); Las criptas de la crítica. Veinte lecturas de la Odisea (2008); Más que una máquina (Premio Internacional de Ensayo Siglo xxi de México 2009); Ruins, Nostalgia and Ugliness (2014) y La cadira trencada. Teatre català d'avantguarda (2019). Como novelista ha publicado: Un bon error (1998), Una casa per compondre (2001) y Mistana (Premio Nacional de la Crítica, 2005). A partir de Els privilegiats (2011) Perpinyà se adentró en el mundo del teatro con Els Cal.lígrafs (2011). En el año 2012 publica Al Vertigen y sus últimos libros son I, de sobte, el paradís (2018) y la obra de teatro El vici (2019) sobre la adicción a internet.
Lädt …