Bibliografie

Detailansicht

Ética

eBook - Ensayo
ISBN/EAN: 9788499206035
Umbreit-Nr.: 6953890

Sprache: Spanisch
Umfang: 860 S., 1.75 MB
Format in cm:
Einband: Keine Angabe

Erschienen am 01.09.2011
Auflage: 1/2011


E-Book
Format: EPUB
DRM: Adobe DRM
€ 9,99
(inklusive MwSt.)
Sofort Lieferbar
  • Zusatztext
    • La Ética de Nicolai Hartmann (1926) es una de las obras capitales, junto con la de Max Schler (1913) y la de Dietrich von Hildebrand (1953), de la ética axiológica, caracterizada como el esfuerzo por fundamentar los preceptos morales en el reino del valor. La presente edición es la primera traducción al castellano de esta obra fundamental de la filosofía del siglo XX. "La ética material del valor (...) ha llevado a cabo la síntesis de dos clases de ideas básicas crecidas históricamente sobre suelos muy diferentes y formuladas en mutua oposición: la aprioridad kantiana de la ley moral y la diversidad del valor, contemplada por Nietzsche sólo desde lejos (...) devuelve al apriorismo ético su rico contenido originario y auténtico; y a la consciencia del valor, la certeza del contenido invariable en medio de la relatividad de la valoración humana. De este modo queda indicado el camino. (...). De todas las evidencias que me ha proporcionado el nuevo estado del problema, apenas ninguna me ha resultado más sorprendente y a la vez más convincente que ésta: que la ética de los antiguos era ya ética material del valor muy desarrollada, no en cuanto al concepto o en cuanto a una tendencia consciente, pero sí en cuanto a la cosa misma y al proceder efectivo. (...) Nos encontramos aquí con un engranaje insospechadamente profundo de viejas y nuevas conquistas intelectuales; y en el giro de la ética ante el que estamos, se trata de una síntesis histórica de mayor calado que la síntesis de Kant y Nietzsche: de una síntesis de la ética antigua y moderna". (Del prólogo del autor a la primera edición)

  • Kurztext
    • La Etica de Nicolai Hartmann (1926) es una de las obras capitales, junto con la de Max Schler (1913) y la de Dietrich von Hildebrand (1953), de la etica axiologica, caracterizada como el esfuerzo por fundamentar los preceptos morales en el reino del valor. La presente edicin es la primera traduccin al castellano de esta obra fundamental de la filosofa del siglo XX. &quote;La tica material del valor (...) ha llevado a cabo la sntesis de dos clases de ideas bsicas crecidas histricamente sobre suelos muy diferentes y formuladas en mutua oposicin: la aprioridad kantiana de la ley moral y la diversidad del valor, contemplada por Nietzsche slo desde lejos (...) devuelve al apriorismo tico su rico contenido originario y autntico; y a la consciencia del valor, la certeza del contenido invariable en medio de la relatividad de la valoracin humana. De este modo queda indicado el camino. (...). De todas las evidencias que me ha proporcionado el nuevo estado del problema, apenas ninguna me ha resultado ms sorprendente y a la vez ms convincente que sta: que la tica de los antiguos era ya tica material del valor muy desarrollada, no en cuanto al concepto o en cuanto a una tendencia consciente, pero s en cuanto a la cosa misma y al proceder efectivo. (...) Nos encontramos aqu con un engranaje insospechadamente profundo de viejas y nuevas conquistas intelectuales; y en el giro de la tica ante el que estamos, se trata de una sntesis histrica de mayor calado que la sntesis de Kant y Nietzsche: de una sntesis de la tica antigua y moderna&quote;. (Del prlogo del autor a la primera edicin)

  • Autorenportrait
    • Nicolai Hartmann (Riga, 1882 - Gotinga, 1950) es uno de los más importantes filósofos alemanes del siglo XX. Influido por la obra de Husserl, abandona el neokantismo, la corriente filosófica en la que se había formado, para desarrollar una línea propia de pensamiento que, aunque cercana al movimiento fenomenológico, no puede adscribirse a él. Entre 1921 y 1926 fue profesor en Marburgo. Posteriormente lo fue en Colonia, Berlín y Gotinga, desarrollando en todos estos lugares sus estudios centrados preferentemente en la ontología. Después de su muerte se publicaron otros estudios sobre teleología y estética. Sus obras más importantes son Metafísica del conocimiento (1921), Ética (1926) y Filosofía del idealismo alemán (1923-1929) y los seis volúmenes de su Ontología, aparecidos sucesivamente en los años 1935, 1938, 1940, 1942, 1950 y 1963.
Lädt …