Bibliografie

Detailansicht

Pedagogía y cambios culturales en el siglo XXI

eBook - Repensando la educación, Universidad
ISBN/EAN: 9788418083198
Umbreit-Nr.: 8996469

Sprache: Spanisch
Umfang: 202 S., 1.08 MB
Format in cm:
Einband: Keine Angabe

Erschienen am 01.04.2020
Auflage: 1/2020


E-Book
Format: EPUB
DRM: Digitales Wasserzeichen
€ 10,99
(inklusive MwSt.)
Sofort Lieferbar
  • Zusatztext
    • Este libro recoge un conjunto de aportaciones propuestas por las distintas figuras, visiones y situaciones que configuran el Departamento de Didáctica y Organización Escolar de la Universidad de Valencia.A partir del desarrollo profesional docente, las acciones educativas y los desafíos para repensar la educación actual, el conjunto de autores delibera sobre todas las formas posibles de pedagogía en y para el siglo XXI. Una pedagogía que, tal como remarcan, ya no refleja solamente la manera como aprende el alumnado, sino también el complejo contexto en el que vive y se relaciona. Un contexto diverso, cambiante, inestable, conectado y en continua evolución. Así, el libro engloba reflexiones que abarcan desde la docencia más práctica hasta la investigación más exhaustiva, sin querer ni poder separar ambas visiones.Se trata de una obra colectiva que alcanza ya la quinta edición como publicación departamental, en la cual investigadores vinculados al área de Didáctica y Organización Escolar con líneas de investigación e intereses diversos contribuyen, desde una perspectiva polifónica y sobre la base de su saber hacer y su experiencia formativa y vital, a suscitar la reflexión respecto a los principales retos que se le presentan a la educación de hoy en día. Con ello tratan de generar propuestas que permitan atender el escenario pedagógico actual y promover la optimización de la realidad educativa.

  • Kurztext
    • Este libro recoge un conjunto de aportaciones propuestas por las distintas figuras, visiones y situaciones que configuran el Departamento de Didactica y Organizacion Escolar de la Universidad de Valencia. A partir del desarrollo profesional docente, las acciones educativas y los desafos para repensar la educacin actual, el conjunto de autores delibera sobre todas las formas posibles de pedagoga en y para el siglo XXI. Una pedagoga que, tal como remarcan, ya no refleja solamente la manera como aprende el alumnado, sino tambin el complejo contexto en el que vive y se relaciona. Un contexto diverso, cambiante, inestable, conectado y en continua evolucin. As, el libro engloba reflexiones que abarcan desde la docencia ms prctica hasta la investigacin ms exhaustiva, sin querer ni poder separar ambas visiones. Se trata de una obra colectiva que alcanza ya la quinta edicin como publicacin departamental, en la cual investigadores vinculados al rea de Didctica y Organizacin Escolar con lneas de investigacin e intereses diversos contribuyen, desde una perspectiva polifnica y sobre la base de su saber hacer y su experiencia formativa y vital, a suscitar la reflexin respecto a los principales retos que se le presentan a la educacin de hoy en da. Con ello tratan de generar propuestas que permitan atender el escenario pedaggico actual y promover la optimizacin de la realidad educativa.

  • Autorenportrait
    • Laura Monsalve LorenteDoctora en Educación y licenciada en Pedagogía. Profesora en el Departamento de Didáctica y Organización Escolar de la Universidad de Valencia. Miembro de los grupos de investigación CRIE y POLISOC. Fulbrighter en el curso 2018-19 en la Universidad of California.M. Isabel Pardo BaldovíLicenciada en Pedagogía (Premio Extraordinario en 2013) y diplomada en Magisterio (Premio Extraordinario en 2011). Actualmente es investigadora en formación (FPU 16/04009) en el Departamento de Didáctica y Organización Escolar de la Universidad de Valencia y miembro del grupo CRIE.M. Isabel Vidal EsteveInvestigadora en formación del Departamento de Didáctica y Organización Escolar de la Universidad de Valencia. Estudiante de Doctorado en Educación con tesis financiada (FPU 17/00372). Maestra de Educación Primaria y Pedagogía Terapéutica (Premio Extraordinario en 2015) con Máster en Educación Especial.
Lädt …