Bibliografie

Detailansicht

Relatos pasajeros

eBook - Kandis
ISBN/EAN: 9788494598012
Umbreit-Nr.: 4358162

Sprache: Spanisch
Umfang: 211 S., 0.70 MB
Format in cm:
Einband: Keine Angabe

Erschienen am 25.10.2016
Auflage: 1/2016


E-Book
Format: EPUB
DRM: Digitales Wasserzeichen
€ 4,99
(inklusive MwSt.)
Sofort Lieferbar
  • Zusatztext
    • Viajar es una manera de irse. Hay un cierto componente de desaparición, de abandono, de ruptura que cada día percibo con mayor claridad, sobre todo cuando los viajes se piensan sin fecha de vuelta, o al menos sin el deseo de volver. Un viaje es el no estar, el diluirse. Un viaje es lo evanescente y lo efímero. La decisión voluntaria de ser otro en otro lugar, porque en el mismo lugar resulta mucho más difícil. Un viaje implica buscar aires menos viciados para respirar, sumergirse en las frías, aunque deliciosas, aguas de la ignorancia y el ser ignorado. Un viaje puede ser un recomenzar, o un lifting psicológico. Un viaje puede venir con el aroma de los amaneceres a las siete de la tarde o con el estigma de los tiempos perdidos. Un viaje, pues, puede ser esencia sin existencia, o al menos sin la existencia conocida.Y en cuanto a la fascinación que me producen los viajes en tren, en particular, afirma el autor, hay dos cuestiones básicas: las líneas paralelas se cruzan en el infinito, según la geometría euclidiana, de ahí que las vías del tren me sugieran siempre la intensidad de los amores imposibles. Sin embargo, por otro lado, las vías parecen sugerir el determinismo de un viaje prediseñado: debemos, pues, romper ese aparente determinismo de la manera más creativa posible.

  • Kurztext
    • Viajar es una manera de irse. Hay un cierto componente de desaparicion, de abandono, de ruptura que cada dia percibo con mayor claridad, sobre todo cuando los viajes se piensan sin fecha de vuelta, o al menos sin el deseo de volver. Un viaje es el no estar, el diluirse. Un viaje es lo evanescente y lo efimero. La decision voluntaria de ser otro en otro lugar, porque en el mismo lugar resulta mucho mas dificil. Un viaje implica buscar aires menos viciados para respirar, sumergirse en las frias, aunque deliciosas, aguas de la ignorancia y el ser ignorado. Un viaje puede ser un recomenzar, o un lifting psicologico. Un viaje puede venir con el aroma de los amaneceres a las siete de la tarde o con el estigma de los tiempos perdidos. Un viaje, pues, puede ser esencia sin existencia, o al menos sin la existencia conocida. Y en cuanto a la fascinacin que me producen los viajes en tren, en particular, afirma el autor, hay dos cuestiones bsicas: las lneas paralelas se cruzan en el infinito, segn la geometra euclidiana, de ah que las vas del tren me sugieran siempre la intensidad de los amores imposibles. Sin embargo, por otro lado, las vas parecen sugerir el determinismo de un viaje prediseado: debemos, pues, romper ese aparente determinismo de la manera ms creativa posible.

  • Autorenportrait
    • Nacido en Madrid en 1961 y criado en Alcalá de Henares es Doctor en Filología Hispánica por la Universidad de Málaga, con una tesis sobre Adolfo Bioy Casares y su diálogo con Borges. Es miembro de la Asociación Complutense de Investigaciones Socioeconómicas sobre América Latina (ACISAL) y participa en el grupo de investigación Archivos de la Frontera, auspiciado por la Universidad de Alcalá. Publica reseñas cinematográficas con regularidad en la página de filmaffinity y es colaborador en las revistas Derivasia(viajes) y Aforo Libre (espectáculos) LIBROS PUBLICADOS:El principio de incertidumbre, Málaga, Libros Encasa, 2002.La vida de una imagen. Adolfo Bioy Casares y su diálogo con Borges. Málaga, Servicio de Publicaciones de la Universidad, 2005.Relatos pasajeros, Sevilla, Punto Rojo Libros, 2013.Nocturnos malacitanos. Reflejos de luna en la Costa del Sol, Aranjuez, Ediciones Atlantis, 2014.2009, un año de CINE NOSTRUM, Málaga, Ediciones Azimut, 2015.Los brazos de Venus, Málaga, Ediciones Azimut, 2016.CONCURSOS LITERARIOS DE ÁMBITO NACIONAL/INTERNACIONAL EN LENGUA ESPAÑOLA:Ganador del "XXI Concurso de Cuentos Puente Zuazo" (1995), convocado por la Academia San Romualdo de Ciencias, Letras y Artes de San Fernando de Cádiz. Relato galardonado: "El ciclo".Segundo Premio de ensayos en el XXXIV Certamen Literario Internacional "Odón Betanzos Palacios" (1997) por "El 98 ha ido a pasearse en el Callejón del Gato".Ganador del "XV Concurso de Cuentos de Invierno" (1998), convocado por el Ayuntamiento de Ponferrada. Relato galardonado: "El paso de cebra".Preseleccionado para la final del "XV Certamen Jara Carrillo" (1999), convocado por el Ayuntamiento de Alcantarilla. Relato: "Ese pequeño detalle".Accésit en el "IV Certamen de Relatos Cortos Para la igualdad" (2000), convocado por el Ayuntamiento de Morón de la Frontera. Relato: "Vecinos".Accésit (2º premio) en el "XVI Certamen Jara Carrillo" (2000), convocado por el Ayuntamiento de Alcantarilla. Relato: "Las cartas sobre la mesa".Ganador del XVII Concurso de Relatos (2000) organizado por la revista Escribir y Publicar. Relato: "La gravedad de la fuerza".Preseleccionado para la final del "XVII Certamen Jara Carrillo" (2001), convocado por el Ayuntamiento de Alcantarilla. Relato: "En abstracto".Finalista del XVII Premio de Cuentos "Ciudad de Elda" (2001), convocado por el Ayuntamiento de esa población. Relato: "Sentadito en el sofá".Ganador del III Premio "Visible Oscuridad" de Narrativa Corta (2002), convocado por la Asociación de Ayuda contra el Síndrome Depresivo en Albacete. Relato: "Los vasos comunicantes".Preseleccionado para la final del "XIX Certamen Jara Carrillo" (2003), convocado por el Ayuntamiento de Alcantarilla. Relato: "El ascensor".Primer Premio en el XIII "Certamen Literario de Cartas de Amor Villa de Mijas" (2008), convocado por el Ayuntamiento de Mijas. Carta galardonada: "Queridísima Beatriz".Primer Premio certamen "Dime que me quieres" (2013), convocado por el ayuntamiento de Málaga. Relato galardonado: "La noche".Mención de Honor en el I Concurso de Relato Breve de la Feria Internacional del Libro de Bogotá (2015). Micorrelato: "Fidelidad".Primer premio en la XIV edición (2015) de los Premios de Ensayos Breves en Ciencias Sociales "Fermín Caballero" de la Asociación Castellano-Manchega de Sociología con el ensayo: "Utopía y melancolía en las islas de Gulliver".
Lädt …