Bibliografie

Detailansicht

Clea

eBook - Cuarteto de Alejandría
ISBN/EAN: 9788435048286
Umbreit-Nr.: 3014486

Sprache: Spanisch
Umfang: 432 S., 0.40 MB
Format in cm:
Einband: Keine Angabe

Erschienen am 20.10.2021
Auflage: 1/2021


E-Book
Format: EPUB
DRM: Adobe DRM
€ 7,99
(inklusive MwSt.)
Sofort Lieferbar
  • Zusatztext
    • En el rico y completo mundo creado por El Cuarteto de Alejandría, Clea aporta sobre todo la dimensión temporal en la vida de un entrañable grupo de personajes. Mnemjian, el barbero, llega a la isla con un mensaje de Nessim; Darley regresa a Alejandría, que no ha perdido su poder de fascinación pese a las dificultades a que deben someterse sus habitantes debido a la guerra, y Clea está esperándole sin saber a ciencia cierta qué espera. El episodio final de esta novela, con una incomprable escena bajo el agua, es uno de los pasajes más rotundos e inolvidables. "Clea" ocupa un lugar esencial en el Cuarteto, después de Justine, Balthazar y Mountolive, y ayuda a comprender con mayor profundidad todo lo contado en los libros anteriores. Con esta novela culmina la que unánimemente se considera la obra maestra de Durrell. El cuarteto culmina así como una exuberante sinfonía, para anunciar el múltiple y eterno despertar del universo, en el que al lector le toca un papel protagonista. De esta obra han dicho: "Desde el principio de Clea está presente el incesante torrente de imaginería poética, y uno se sumerge en él voluntaria y generosamente. HENRY MILLER También disponible en formato de tapa dura en nuestra colección Edhasa Literaria

  • Autorenportrait
    • Lawrence Durrell se dio a conocer como poeta y novelista en la década de los treinta y obtuvo el primer gran éxito de crítica con "El libro negro", escrito en París en 1938. Sin embargo, es "El cuarteto de Alejandría", la impresionante tetralogía compuesta por "Justine" (1957), "Balthazar" (1958), "Mountolive" (1958) y "Clea" (1960), la obra que le convierte en un clásico de nuestro tiempo debido en buena medida a su exploración de las posibilidades del lenguaje narrativo y que provocó entusiastas comparaciones del autor con Proust y Faulkner. También disponible en edición de bolsillo en Edhasa "El laberinto oscuro" (1958), "Tunc" (1968), o "Nunquam" (1970) son otros buenos ejemplos de su talento. Con "Monsieur o El Príncipe de las Tinieblas" (1974) inició un quinteto o, en sus palabras, un quincunce (que completa con "Livia"," Constance", "Sebastian" y "Quinx") que llevó un paso adelante sus investigaciones narrativas y asentó su obra de madurez. Es autor también de poesía (Poemas completos, 1931-1974, 1980) y de varias obras a medio camino entre el ensayo y el libro de viajes.
Lädt …