Bibliografie

Detailansicht

Apps Educativas

eBook - Nuevas formas de acceder al conocimiento, Estudio de Dosdoce.com
ISBN/EAN: 9788494229503
Umbreit-Nr.: 6415637

Sprache: Spanisch
Umfang: 80 S., 4.93 MB
Format in cm:
Einband: Keine Angabe

Erschienen am 02.04.2014
Auflage: 1/2014


E-Book
Format: EPUB
DRM: Nicht vorhanden
€ 3,99
(inklusive MwSt.)
Sofort Lieferbar
  • Zusatztext
    • Cada día hay más docentes y alumnos que utilizan apps en las aulas o en casa para hacer todo tipo de tareas. Así como hoy en día los docentes, padres y alumnos son meros usuarios de diversas apps creadas por editores educativos, empresas del sector del ocio o desarrolladores especializados, en un futuro muy próximo veremos cómo diferentes perfiles de usuarios (docentes, padres, bibliotecarios e incluso alumnos, etc.) se convierten también en creadores de sus propias apps para hacer cualquier trabajo necesario en este ámbito. El informe "Apps educativas" arranca con un análisis del punto de partida del mundo de las apps para contextualizar el considerable auge que ha tenido lugar en este entorno, así como la previsión de continuo crecimiento de estas herramientas. En esta sección del estudio describimos las ventajas pedagógicas del uso de apps en el contexto educativo y analizamos los resultados de varios estudios internacionales sobre el uso de las apps entre niños y adolescentes. Posteriormente, los lectores podrán descubrir en la sección "Taxonomía de las apps educativas" una amplia relación de apps educativas que hemos señalado por su singularidad. Este estudio no pretende aportar una relación completa ni un ranking de las supuestamente mejores apps educativas. Nuestro objetivo es indicar aquellas apps que nos han parecido significativas por diferentes aspectos, más allá de su aportación pedagógica. Las dos últimas secciones de este estudio se centran en ofrecer -con escasos tecnicismos, al alcance de cualquier lector- las tendencias y aspectos clave a tener en cuenta a la hora de desarrollar una app, como, por ejemplo, costes, estándares de calidad, el volumen de ventas por plataforma, modelos de negocio, precios, marketing para tiendas especializadas en la distribución de apps, la importancia de la gestión de los metadatos y analíticas, etc. El objetivo de estas dos últimas secciones es animar a los lectores a desarrollar sus propias apps.

  • Kurztext
    • Cada dia hay mas docentes y alumnos que utilizan apps en las aulas o en casa para hacer todo tipo de tareas. Asi como hoy en dia los docentes, padres y alumnos son meros usuarios de diversas apps creadas por editores educativos, empresas del sector del ocio o desarrolladores especializados, en un futuro muy proximo veremos como diferentes perfiles de usuarios (docentes, padres, bibliotecarios e incluso alumnos, etc.) se convierten tambien en creadores de sus propias apps para hacer cualquier trabajo necesario en este ambito. El informe&quote;Apps educativas&quote; arranca con un anlisis del punto de partida del mundo de las apps para contextualizar el considerable auge que ha tenido lugar en este entorno, as como la previsin de continuo crecimiento de estas herramientas. En esta seccin del estudio describimos las ventajas pedaggicas del uso de apps en el contexto educativo y analizamos los resultados de varios estudios internacionales sobre el uso de las apps entre nios y adolescentes. Posteriormente, los lectores podrn descubrir en la seccin&quote;Taxonoma de las apps educativas&quote; una amplia relacin de apps educativas que hemos sealado por su singularidad. Este estudio no pretende aportar una relacin completa ni un ranking de las supuestamente mejores apps educativas. Nuestro objetivo es indicar aquellas apps que nos han parecido significativas por diferentes aspectos, ms all de su aportacin pedaggica. Las dos ltimas secciones de este estudio se centran en ofrecer -con escasos tecnicismos, al alcance de cualquier lector- las tendencias y aspectos clave a tener en cuenta a la hora de desarrollar una app, como, por ejemplo, costes, estndares de calidad, el volumen de ventas por plataforma, modelos de negocio, precios, marketing para tiendas especializadas en la distribucin de apps, la importancia de la gestin de los metadatos y analticas, etc. El objetivo de estas dos ltimas secciones es animar a los lectores a desarrollar sus propias apps.

  • Autorenportrait
    • Javier Celaya es socio-fundador del portal cultural Dosdoce.com, miembro del Observatorio de la Lectura de la Junta de Andalucía, y co-Director del Máster de Comunicación Corporativa e Institucional 2.0 y del Máster de Edición Digital, ambos de la Universidad de Alcalá. Desde el año 2009 también forma parte del claustro de profesores de la escuela de negocios y del Consejo Asesor de La Salle International Graduate School. Recientemente ha sido nombrado director académico del V Congreso Iberoamericano de la Cultura, así como miembro del Comité Científico y del Consejo de Redacción de la Revista Telos, perteneciente a la Fundación Telefónica.En enero de 2008 fue nombrado vicepresidente de la Asociación de Revistas Digitales de España (ARDE) y en julio de 2010 vocal de la Junta Directiva de la Asociación Española de la Economía Digital.En marzo de 2011, Javier Celaya obtuvo el Premio Especial RdL de Divulgación, destinado a profesionales que han hecho de la comunicación e información digital su campo de batalla.
Lädt …