Bibliografie

Detailansicht

EL TEATRO DE SÓFOCLES EN VERSO CASTELLANO

eBook - -Las siete tragedias y los 1129 fragmentos- VOLUMEN 1 TOMO II
ISBN/EAN: 9789978774366
Umbreit-Nr.: 2809546

Sprache: Spanisch
Umfang: 184 S., 1.86 MB
Format in cm:
Einband: Keine Angabe

Erschienen am 18.08.2021
Auflage: 3/2021


E-Book
Format: EPUB
DRM: Adobe DRM
€ 7,99
(inklusive MwSt.)
Sofort Lieferbar
  • Zusatztext
    • La primera gran aportación de Aurelio Espinosa Pólit a la difusión del teatro de Sófocles tuvo lugar en 1935 con su traducción al castellano de  Edipo rey , que fue representada el 4 de agosto de aquel año por los estudiantes del Noviciado de Cotocollao, como acto conmemorativo por los 25 años del Colegio ; diez años después revisará dicha versión para publicarla, con valiosos apéndices, en la Casa de la Cultura Ecuatoriana (1945); para seis de sus  Dieciocho clases de literatura  (1947), de la duodécima a la decimoséptima, volvió a revisar sus dos versiones anteriores; el proceso concluirá con la traducción definitiva de  Edipo rey , recogida en la edición de  El teatro de Sófocles en verso castellano  en 1959.  Su entusiasmo por la obra del trágico griego le llevó a publicar un año después su versión de  Edipo en Colono , representada también en Cotocollao, en homenaje al jesuita Prudencio De Clippeleir, el domingo 2 de agosto de 1936, con música del compositor ecuatoriano Belisario Peña Ponce . Después se  editó lo que el P. Aurelio denominó una "prolusión" a Edipo en Colono, en la que se explica esta tragedia y cómo se representó en Cotocollao. Pasión que no se apaciguó: en 1954 publicó su traducción de  Antígona , que incluye como voluminoso apéndice un extraordinario estudio: la  prelección  aureliana a dicha tragedia . Finalmente, como hemos dicho, en 1959 vio la luz en Quito su versión completa en verso castellano de toda la obra de Sófocles, compuesta por sus siete tragedias más los 1129 fragmentos conservados del trágico griego. La editorial Jus de México publicó una segunda edición en 1960.

  • Autorenportrait
    • Edición e IntroducciónGustavo Salazar CalleDe nacionalidad ecuatoriana y española, bibliotecario, bibliógrafo e investigador literario (Quito, 1966), especializado en temas hispanoamericanos, españoles y ecuatorianos. Investigador de la historia de la imprenta, las bibliotecas en el Ecuador y América Latina y el ensayo hispanoamericano. Ha realizado colaboraciones especiales en distintos medios de comunicación del Ecuador, entre ellos los periódicos El Universo, Diario Hoy y La Hora; las revistas Cultura del Banco Central del Ecuador y Línea Imaginaria de la Casa de Cultura Ecuatoriana, la Revista Nacional de Cultura del Ecuador y el Boletín Ramón que se publica en Madrid.
Lädt …