Bibliografie

Detailansicht

¿Cuánta tierra necesita un hombre?

eBook - Ilustrados
ISBN/EAN: 9788416440146
Umbreit-Nr.: 8473986

Sprache: Spanisch
Umfang: 70 S., 2.85 MB
Format in cm:
Einband: Keine Angabe

Erschienen am 07.09.2015
Auflage: 1/2015


E-Book
Format: EPUB
DRM: Digitales Wasserzeichen
€ 7,99
(inklusive MwSt.)
Sofort Lieferbar
  • Zusatztext
    • Escrito en 1886, ¿Cuánta tierra necesita un hombre? es una modernísima parábola sobre la ambición del ser humano. Pajom es un campesino al que ninguna extensión de tierra satisface: cuanta más tiene, más necesita. Al conocer que los habitantes de una lejana región, los bashkirios, le ofrecen tanta tierra como pueda recorrer en un día, no lo dudará e intentará abarcar la mayor cantidad posible...La prosa de Tolstói decía Nabokov late al ritmo de nuestro corazón. Elena Odriozola (Segundo Premio Nacional de Ilustración 2006) ha captado ese pulso narrativo y nos lleva con sus imágenes a la tierra que vio nacer a Pajom, permitiéndonos acompañarle en su viaje por la estepa rusa, marcado por el ritmo de su ambición. Las vacas serán testigo de ese afán.

  • Kurztext
    • Escrito en 1886, Cuanta tierra necesita un hombre? es una modernisima parabola sobre la ambicion del ser humano. Pajom es un campesino al que ninguna extension de tierra satisface: cuanta mas tiene, mas necesita. Al conocer que los habitantes de una lejana region, los bashkirios, le ofrecen tanta tierra como pueda recorrer en un dia, no lo dudara e intentara abarcar la mayor cantidad posible... La prosa de Tolsti -deca Nabokov- late al ritmo de nuestro corazn. Elena Odriozola (Segundo Premio Nacional de Ilustracin 2006) ha captado ese pulso narrativo y nos lleva con sus imgenes a la tierra que vio nacer a Pajom, permitindonos acompaarle en su viaje por la estepa rusa, marcado por el ritmo de su ambicin. Las vacas sern testigo de ese afn.

  • Autorenportrait
    • AUTORLev Tolstói (Yasnaia Poliana, 1828 - Astapovo, 1910)Novelista ruso, profundo pensador social y moral, y uno de los más eminentes autores de narrativa realista de todos los tiempos.Después de un breve y poco afortunado intento por mejorar las condiciones de vida de los siervos de sus tierras, se entregó a la disipada vida de la alta sociedad aristocrática moscovita. En 1851 decidió incorporarse al ejército. En el Cáucaso entró en contacto con los cosacos, que influyeron mucho en sus novelas cortas.Tolstói regresó a San Petersburgo en 1856, y se sintió atraído por la educación de los campesinos. Abrió en Yasnaia Poliana una escuela para niños campesinos en la que aplicó sus métodos educativos, que anticipaban la educación progresista moderna. En 1862, se casó con Sonia Andréievna Bers, miembro de una culta familia de Moscú. Durante los siguientes quince años formó una extensa familia, administró con éxito sus propiedades y escribió sus dos novelas principales, Guerra y Paz (1869) y Ana Karenina (1877)ILUSTRADORAElena Odriozola nació en 1967 en San Sebastián, ciudad en la que ha vivido siempre. Empezó ilustrando libros de texto hace unos veinte años mientras trabajaba en una agencia de publicidad. Luego, una cosa llevó a la otra, y ahora lleva unos cien libros publicados, la mayoría de literatura infantil y juvenil. En esta misma colección ha publicado Frankenstein y Cenicienta.Premio Nacional de Ilustración 2015
Lädt …